Las criptomonedas aparecieron hace unos 10 años, pero el interés por ellas ha aumentado en los últimos años. Una de las razones es que la gente está empezando a darse cuenta del valor de este activo para multiplicar su capital. Si antes muchos veían las criptomonedas con cautela, ahora predomina la curiosidad. Si observamos el mercado en sí, es relativamente joven.
Sin embargo, esto no es una desventaja, ya que está creciendo y desarrollándose muy activamente. Esta tendencia se ha mantenido desde el principio hasta la actualidad. Periódicamente, aparecen nuevos proyectos prometedores en el campo de las criptomonedas, y los existentes se actualizan. No obstante, para evaluar todas estas perspectivas y obtener los resultados deseados, primero hay que adquirir conocimientos básicos. Nuestra guía detallada te ayudará con ello.

¿Qué es el comercio de criptomonedas?
La definición del concepto se deriva del propio nombre. Es decir, se trata de operaciones en un mercado especializado. El objeto puede ser tanto la criptomoneda como los contratos (futuros). En el primer caso, se trata de la compra o venta exitosa de un activo en un momento determinado.
Este tipo de negociación se llama comercio al contado (spot). Es la opción más simple y comprensible. Será una excelente solución para quienes no quieren profundizar en demasiados matices. La esencia del método consiste en dos pasos simples:
- Comprar una moneda cuando su precio esté en niveles bajos.
- Vender la criptomoneda cuando su precio aumente significativamente (5, 10, 100 o más veces).
Antes de utilizar este método, asegúrate de realizar un análisis en el gráfico. Esto ayuda a comprender en qué zonas de precios conviene comprar posiciones y en cuáles vender. Si deseas cerrar la operación con éxito, debes tener en cuenta la naturaleza cíclica del mercado de criptomonedas y los patrones principales.
El trading (margen o futuros) debe destacarse por separado. Implica la celebración de acuerdos bursátiles sobre la subida o bajada del precio. Tales solicitudes también se denominan warrants. Se realizan en una bolsa que proporciona todas las herramientas necesarias para las transacciones con moneda digital. La esencia de este tipo de operaciones es abrir posiciones cortas (short) o largas (long).
La primera (Short) predice una caída del precio, y la segunda — su aumento. Si la operación es exitosa, el trader obtiene una ganancia. Es importante destacar que ambos tipos de negociación ofrecen la posibilidad de multiplicar el capital, pero cada uno conlleva riesgos. Al elegir un punto de entrada desfavorable, perderás un cierto porcentaje del depósito asignado.

Conceptos básicos y especificidades del trading
Para comprender mejor las particularidades de este tipo de actividad, empieza por estudiar los conceptos básicos. Por ejemplo, la definición de la plataforma donde se realiza el comercio de criptomonedas. Se llama “exchange”. Es un sitio especializado creado para transacciones con monedas y tokens. Para acceder a todas las funciones y crear una cuenta, el trader debe registrarse.
También debes entender qué es el dinero fiat y cuál es su papel en el mercado. Es bastante simple: este término se refiere a la moneda tradicional, como el dólar, el euro, etc. El propósito principal de estos activos en el trading es convertirlos en criptomonedas. Con una cantidad determinada, puedes intercambiarlos por monedas populares como BTC, ETH y muchas otras. Posteriormente, se pueden almacenar en un monedero especial, que debe elegirse teniendo en cuenta la seguridad.
Otro concepto importante es la liquidez. En el contexto del comercio bursátil, significa la velocidad con la que una criptomoneda puede cambiarse por dinero fiat. Es decir, cuanto mayor sea la liquidez, mejor. En la lista de conceptos básicos también está la volatilidad. Describe cuán drásticos pueden ser los cambios de precio de una criptomoneda durante un período determinado. Números bajos significan fluctuaciones mínimas.
Si analizamos las características del comercio, cabe mencionar dos tipos de exchanges: CEX y DEX. La primera categoría incluye plataformas centralizadas, cuya gestión está controlada por un grupo específico de personas (administración). En el segundo caso, no hay tal regulación, ya que son plataformas descentralizadas gestionadas por los propios usuarios.

¿Cómo elegir una criptomoneda para operar?
Actualmente existen cientos e incluso miles de monedas diferentes en el mercado, con distintos niveles de volatilidad y rangos de precios. Para un principiante no es fácil orientarse entre tanta variedad. Sin embargo, se puede facilitar la tarea analizando varios factores. Aquí están algunos de los más importantes:
- Volumen de negociación diario. Es un indicador sólido que refleja la demanda de una criptomoneda entre los traders. Si el valor es alto, significa que el activo digital es popular y muestra un movimiento activo en el mercado;
- Capitalización total. Este indicador es otro factor importante que ayuda a comprender la escala del proyecto y las operaciones que se realizan con él;
- El tiempo que lleva funcionando el proyecto también es importante. Durante la fase de lanzamiento de las monedas puede haber fuertes fluctuaciones de precios que se estabilizan con el tiempo.
¿Qué factores pueden afectar el tipo de cambio de las criptomonedas?
El precio actual de una moneda es un aspecto importante para cualquier trader. Por eso, es necesario saber cómo se forma. Los principales factores en este caso son la relación entre dos elementos: oferta y demanda. Se determina en función de varios indicadores:
- Interés en el activo. Si cada vez más traders e inversores muestran interés en una determinada criptomoneda, el precio aumenta automáticamente. La misma regla se aplica en sentido contrario.
- Legalización de la moneda a nivel estatal. Este es otro factor poderoso en el aumento de su valor.
- El proceso de minería. Por ejemplo, en el caso del BTC, está limitado, lo que garantiza un aumento constante del valor.

Pasos del comercio de criptomonedas para principiantes
Después de comprender las características del trading, pasa directamente a estudiar el procedimiento de negociación en el mercado. A continuación, familiarízate con los siguientes aspectos.
Comprender el mercado
El primer factor importante para cualquier trader es el análisis. Para ganar dinero con el trading, hay que saber analizar la situación del mercado. Se utilizan varios métodos para ello, como el análisis fundamental. Este enfoque implica monitorear las noticias y eventos que ocurren en el ámbito de las criptomonedas.
Esto incluye actualizaciones de proyectos, asociaciones, sentimiento de los inversores, tendencias predominantes (alcistas o bajistas), etc. También es necesario realizar análisis técnico en el gráfico para entender en qué rangos de precios existen niveles de soporte y resistencia, y si se han formado patrones de velas u otras figuras.
Método de negociación
Los traders experimentados destacan varias opciones de trading basadas en intervalos de tiempo. Por ejemplo, algunos eligen el day trading y cierran operaciones dentro de 1 o como máximo 2 días. Otros profesionales utilizan la técnica del scalping, ideal para quienes desean obtener resultados aún más rápido.
Estrategia de trading
Se forma de manera individual para cada principiante, ya que depende del carácter, del enfoque hacia el comercio, de las habilidades y de muchas otras características. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se pueden tomar como base varios aspectos, como el tiempo asignado para las operaciones, el depósito, la cantidad de factores para abrir una operación y los métodos de análisis. Una vez definidos estos puntos, se puede construir una estrategia exitosa para operar con órdenes limitadas o de mercado.
Gestión de riesgos
Al elegir el trading, todos los principiantes quieren evitar pérdidas. Sin embargo, los riesgos siempre existen, ya que la situación cambia constantemente y no siempre en la dirección prevista. Por eso los profesionales recomiendan seguir las reglas de gestión de riesgos. Estas incluyen la diversificación, el cálculo competente del porcentaje de transacción en el intercambio y el límite de depósito para una sola operación.
Resumiendo todo lo anterior, se pueden sacar varias conclusiones. El comercio de criptomonedas es imposible sin comprender los fundamentos de las instituciones del mercado y la formación del valor de los activos. Además, es importante saber analizar las tendencias y la situación actual para entender en qué dirección se moverá el precio. Y, por supuesto, un aspecto obligatorio es familiarizarse con las características de una criptomoneda específica y el funcionamiento del exchange.


